Acero Inoxidable Ferríticos:

 Los Aceros Inoxidables Ferrítico, son aleaciones de hierro, cromo con bajos contenidos de carbono. Estos aceros se clasifican según AISI con la serie 400.


Usos Comunes:

- Construcción y Decoración.

- Marcos y Molduras arquitectónicas.

- Fregaderos.

- Equipos domésticos.

- Campanas para cocinas.

- Sistemas de emisiones de gases en la industria automotriz.


Acabados:

  • Acabado 2B: Acabado obtenido por medio de los procesos de laminación en frío, recocido y decapado y con una laminación ligera con rodillos brillantes.

  • Acabado BA: Es el acabado obtenido después de laminar en frío el acero inoxidable y después de un tratamiento térmico de recocido de recristalización y/o de solubilización en una atmósfera inerte.

  • Acabado Rolled On (R3): El acabado Rolled On se obtiene mediante impresión, es decir, es un grabado que se realiza mediante la acción de unos rodillos templadores preparados superficialmente que entran en contacto con la superficie de lámina de inoxidable; mediante presión, el terminado de los rodillos se transfiere a la lámina.

  • Acabado Pulido 3 (P3): Acabado obtenido por pulido con abrasivos de grano 100 ó 120.

  • Acabado Pulido 4 (P4): Acabado obtenido por pulido con abrasivos de granos 150 ó 180.



 Tipos de Acero Ferríticos más comunes: 430 y 441


Composición Química:

Acero

%C%Mn%Si%Cr%Ni %P%S

430

0.121.001.0016-180.750.040.030
4410.0150.240.4817-180.2050.0230.001

  • El Tipo 441 es un acero inoxidable con cromo y niobio (0.425), molibdeno (0.015) los cuales proveen buena resistencia a altas temperaturas, así como una buena formabilidad, soldabilidad y buena resistencia a la corrosión, como para reemplazar al grado tipo 304.


Acero Inoxidable Austeníticos:


Los Aceros Inoxidables Austeníticos son aleaciones de hierro, cromo y níquel. La composición básica es de 18% de cromo y 8% de níquel. En algunas Aceros se añade molibdeno, titanio y otros elementos.

Estos aceros se clasifican según AISI con la serie 300.


Usos Comunes:

- Baterías de cocina.

- Cubiertos.

- Equipos de proceso en la industria de alimenticia, química, farmacéutica y petrolera.

- Aplicaciones arquitectónicas y decorativas. 


Acabados:

  • Acabado 1: Obtenido por medio de los procesos de laminación en caliente, recocido, granallado y decapado.

  • Acabado 2D: Acabado opaco obtenido por medio de los procesos de laminación en frío, recocido y decapado.

  • Acabado 2B: Acabado menos brillante que en los acero ferríticos, obtenido por medio de los procesos de laminación en frío, recocido y decapado y con una laminación ligera con rodillos brillantes.

  • Acabado Rolled On (R3): El acabado Rolled On se obtiene mediante impresión, es decir, es un grabado que se realiza mediante la acción de unos rodillos templadores preparados superficialmente que entran en contacto con la superficie de lámina de inoxidable; mediante presión, el terminado de los rodillos se transfiere a la lámina.

  • Acabado Pulido 3 (P3): Acabado obtenido por pulido con abrasivos de grano 100 ó 120.

  • Acabado Pulido 4 (P4): Acabado obtenido por pulido con abrasivos de granos 150 ó 180.


Tipos de Acero Austeníticos más comunes: 304, 304L, 201, 316, 316L.


Composición Química:

Acero%C%Si%Mn%P%S%Cr%Ni%N
3040.080.752.000.0450.03018-208-10.50.10
304L0.030.752.000.0450.03018-208-120.10
2010.151.005.5-7.50.0600.03016-183.5-5.50.25
3160.080.752.000.0450.03016-1810-140.10
316L0.030.752.000.0450.03016-18 10-140.10

  • Estos tipos de acero; 316 y 316L, contienen de 2% - 3% de molibdeno.
  • "L" = Bajo contenido de carbono.